Thank you so much for your interest in my research! This page was generated as a way to maintain communication with community members and ensure a level of transparency throughout the research process. My goal here is to provide regular updates on the status of the research, including public seminars where all community members are invited and encouraged to attend.

¡Muchas gracias por su interés en mi investigación! Esta página se generó como una forma de mantener la comunicación con los miembros de la comunidad y garantizar un nivel de transparencia durante todo el proceso de investigación. Mi objetivo aquí es proporcionar actualizaciones periódicas sobre el estado de la investigación, incluidos seminarios públicos a los que se invita y anima a asistir a todos los miembros de la comunidad.

On June 1, 2024, I hosted the 3rd Community Research Update for the Cuban Immigration and Health Study (CIHS) at the American Museum of the Cuban Diaspora in Miami, FL. This event marks the conclusion of the CIHS and we wanted an opportunity to celebrate all of the work that went into making this project happen! During the event, we reviewed some of the major results from the study and used poster boards and sticky notes to provide feedback about interpretations of the data and emotional responses to the event. 

Below are the slides used for the event, which contain results from the CIHS.

El 1 de junio de 2024, fui anfitrión de la Tercera Actualización de Investigación Comunitaria para el Estudio de Salud e Inmigración de los Cubanos (CIHS) en el Museo Americano de la Diáspora Cubana en Miami, FL. ¡Este evento marca la conclusión del CIHS y queríamos tener la oportunidad de celebrar todo el trabajo que se realizó para hacer realidad este proyecto! Durante el evento, revisamos algunos de los principales resultados del estudio y utilizamos cartulinas y notas adhesivas para brindar comentarios sobre las interpretaciones de los datos y las respuestas emocionales al evento.

A continuación se muestran las diapositivas utilizadas para el evento, que contienen los resultados del CIHS.

On February 15 and 16, 2024, I attended the 14th Conference on Cuban and Cuban-American Studies hosted by the Cuban Research Institute at Florida International University. I gave a 20-minute presentation on the first chapter of my dissertation, working with data from the National Latino and Asian American Study (NLAAS). Below are the slides I used during my presentation. 

Los días 15 y 16 de febrero de 2024 asistí a la 14ª Conferencia sobre Estudios Cubanos y Cubanoamericanos organizada por el Instituto de Investigaciones Cubanas de la Universidad Internacional de Florida. Hice una presentación de 20 minutos sobre el primer capítulo de mi tesis, trabajando con datos del Estudio Nacional Latino y Asiático Americano (NLAAS). A continuación se muestran las diapositivas que utilicé durante mi presentación.

On September 30, 2023, I hosted the 2nd Community Research Update for the Cuban Immigration and Health Study (CIHS). The intention behind this event was to share some results from the research project and provide an opportunity for community members to give their input and insight into analyzing and contextualizing these data. 

This event was planned in collaboration with the Florida Public Archaeology Network (FPAN) for their Honrando Nuestra Historia: Celebrating Latine Heritage Through Archaeology event series as part of Latine Heritage Month (September 15-October 15, 2023). As per their website, FPAN’ mission is to “promote and facilitate the stewardship, public appreciation, and value of Florida’s archaeological heritage through regional centers, partnerships, and community engagement.” They tabled at the event and brought along great activities to engage both children and adults in their ongoing archaeological work in the state of Florida!

Below, are the slides used for the event, which contain the preliminary results of the CIHS as well as data generated by attendees during the event (last two slides). 

El 30 de septiembre de 2023, fui anfitrión de la 2da Actualización de Investigación Comunitaria para el Estudio de Inmigración y Salud de los Cubanos (CIHS). La intención detrás de este evento fue compartir algunos resultados del proyecto de investigación y brindar una oportunidad para que los miembros de la comunidad brinden sus opiniones y conocimientos para analizar y contextualizar estos datos.

Este evento fue planeado en colaboración con la Red de Arqueología Pública de Florida (FPAN) para su serie de eventos Honrando Nuestra Historia: Celebrando la Herencia Latina a través de la Arqueología como parte del Mes de la Herencia Latina (del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2023). Según su sitio web, la misión de FPAN es “promover y facilitar la administración, la apreciación pública y el valor del patrimonio arqueológico de Florida a través de centros regionales, asociaciones y participación comunitaria”. ¡Se presentaron en el evento y trajeron excelentes actividades para involucrar tanto a niños como a adultos en su trabajo arqueológico en curso en el estado de Florida!

A continuación se muestran las diapositivas utilizadas para el evento, las cuales contienen los resultados preliminares del CIHS así como los datos generados por los asistentes durante el evento (dos últimas diapositivas).

On June 24, 2023, I presented at the 2023 Graduate Women in Science National Conference during their Diverse Experiences in STEM talk series. Here, I shared my community and research work with both members of GWIS and Penn State affiliated students and faculty. Below is the title and abstract (summary) of the presentation as well as the slides.

El 24 de junio de 2023, presenté en la Conferencia Nacional de Mujeres Graduadas en Ciencias 2023 durante su serie de charlas Experiencias diversas en STEM. Aquí, compartí mi comunidad y mi trabajo de investigación con miembros de GWIS y estudiantes y profesores afiliados a Penn State. A continuación se muestra el título y el resumen de la presentación, así como las diapositivas.

Title: Cafecito, Cultura, y Comunidad: Building a community-based research project in the heart of Miami

Título: Cafecito, Cultura, y Comunidad: Construyendo un proyecto de investigación comunitario en el corazón de Miami

Abstract: Community has always been the center of how I operate and move about my life. As a child of Cuban refugees, a first-generation college student, and first in my family within higher education, building and being in community was a means of survival, a way to ensure I could succeed in spaces that were not built for someone with my background and experiences. I have taken these community-building skills and expanded upon them throughout my academic career. For my dissertation work, I am working with my own community of Cubans and Cuban-Americans in Miami, Florida in exploring the richness of our ancestries and experiences to understand how these differences may shape aspects of our overall health. In this talk, I will discuss the process I have used to build community as a way to challenge conventional data collection methods and how the act of building community has shaped my research trajectory throughout my journey in academia. Additionally, I will discuss my approach to sharing my work with my community throughout each step of the research process to provide transparency, honesty, and care to those that participated. Finally, I will discuss how building community, regardless of the space you’re in, can be a way in which we challenge the individualistic mindset academia often operates under.

Resumen: La comunidad siempre ha sido el centro de cómo opero y me muevo en mi vida. Como hijo de refugiados cubanos, estudiante universitario de primera generación y primera en mi familia en la educación superior, construir y estar en comunidad era un medio de supervivencia, una forma de garantizar que pudiera tener éxito en espacios que no fueron construidos para alguien con mis antecedentes y experiencias. He tomado estas habilidades de construcción de comunidad y las he ampliado a lo largo de mi carrera académica. Para mi trabajo de tesis, estoy trabajando con mi propia comunidad de cubanos y cubanoamericanos en Miami, Florida, para explorar la riqueza de nuestros ancestros y experiencias para comprender cómo estas diferencias pueden moldear aspectos de nuestra salud en general. En esta charla, discutiré el proceso que he utilizado para construir una comunidad como una forma de desafiar los métodos convencionales de recopilación de datos y cómo el acto de construir una comunidad ha dado forma a mi trayectoria de investigación a lo largo de mi trayectoria académica. Además, discutiré mi enfoque para compartir mi trabajo con mi comunidad en cada paso del proceso de investigación para brindar transparencia, honestidad y atención a quienes participaron. Finalmente, discutiré cómo construir una comunidad, independientemente del espacio en el que se encuentre, puede ser una forma de desafiar la mentalidad individualista con la que a menudo opera la academia.

On June 4, 2023, I hosted the first Community Research Update in Miami, Florida at Dear Eleanor! This event was an opportunity to share with the wider community more details about my dissertation research project, how the project ihad been going up until that date, and to engage in an art-based activity centered on connecting with your roots and ancestors. The event was free and open to the public! Below are the slides I used to present during the research update portion. I have also included the video recap produced for the event. Feel free to browse through the slides and watch the video!

El 4 de junio de 2023, organicé la primera Actualización de investigación comunitaria en Miami, Florida, en Dear Eleanor. Este evento fue una oportunidad para compartir con la comunidad en general más detalles sobre mi proyecto de investigación de tesis, cómo había ido avanzando el proyecto hasta esa fecha y participar en una actividad basada en el arte centrada en conectar con tus raíces y ancestros. ¡El evento fue gratuito y abierto al público! A continuación se muestran las diapositivas que solía presentar durante la parte de actualización de la investigación. También he incluido el resumen en vídeo producido para el evento. ¡Siéntete libre de navegar por las diapositivas y ver el vídeo!

The video below was created for the 2022 Penn State Graduate Research Exhibition. In it, I describe the background of my dissertation research project, my methods for collecting these data, and what I hope to use the data for once the project is complete. This video is currently out of date, but does contain information still relevant to understanding the study. See above for more up-to-date information!

El siguiente vídeo fue creado para la Exposición de investigación de posgrado de Penn State 2022. En él, describo los antecedentes de mi proyecto de investigación de tesis, mis métodos para recopilar estos datos y para qué espero utilizarlos una vez que el proyecto esté completo. Este vídeo actualmente está desactualizado, pero contiene información aún relevante para comprender el estudio. ¡Consulte arriba para obtener información más actualizada!